Terapia Neural
Escrito por Dra. Irina PerezEn 1925, los médicos alemanes Ferdinand y Walter Huneke, descubrieron por casualidad que un dolor de cabeza (que sufría una de sus hermanas), y el cual era resistente a otros tratamientos, iba desapareciendo a medida que se le aplicaba, en porciones mínimas, anestesia inyectada, a pesar de que este efecto del producto no era farmacológicamente reconocido.
Y como sucede en muchos accidentes que han llevado a grandes descubrimientos, a partir de entonces dichos especialistas se dieron a la labor de profundizar en su hallazgo durante muchas décadas, llegando a concluir sus estudios y análisis un método de Medicina natural de gran valor y que actualmente madura en la medicina natural: la Terapia Neural.
El tratamiento de terapia neural consiste en la estimulación Diagnóstica y Terapéutica del Sistema Nervioso Vegetativo o Sistema Simpático, determinando si éste se encuentra bloqueado o interferido por agresiones patológicas o traumáticas, que alteran el Sistema Simpático.
Esta red del sistema simpático guarda el estado de equilibrio que es la Salud y que al perderse o bloquearse aparece el estado de Enfermedad, ya que los mecanismos que regulan la conducción bioeléctrica y química celular se interfieren.
El impulso al Sistema Nervioso Simpático se realiza con una estimulación terapéutica o diagnóstica, con un anestésico local, sin vasoconstrictor y a concentraciones bajas, en los sitios donde se sospecha el bloqueo o interferencia, regulando así al sistema nervioso, restableciendo el equilibrio perdido y desapareciendo la enfermedad o dolor.
Con la terapia Neural se pueden tratar
• Dolores de cabeza
• Dolor en ojos u oídos
• Molestias en la espalda
• Desórdenes de la tiroides
• Enfermedades pulmonares
• Problemas digestivos como gastritis (erosión de la pared del estómago)
• Colitis (inflamación del colon)
• Padecimientos musculares
• Alteraciones del ciclo menstrual y afecciones articulares.
Como toda buena terapia natural, esta alternativa va por lo general acompañada con una dieta depurativa, con la finalidad eliminar toxinas, pues un organismo limpio y bien nutrido es indispensable para la recuperación de cualquier enfermedad.
Quienes no pueden tomar esta terapia
La aplicación de anestésicos no es recomendable para quienes padecen de problemas del corazón, como bradicardia severa o bloqueo aurículo-ventricular. No se recomienda en pacientes que reciben quimioterapia, la cual se aplica en algunos tipos de cáncer o tumores.
El tratamiento con terapia neural no requiere hospitalización.
Este procedimiento es seguro, y los resultados son impresionantes.
Más información en http://www.terapianeural.com/