Ozonoterapia
Escrito por Dra. Irina PerezQUE ES LA OZONOTERAPIA
La ozonoterapia es la aplicación del ozono con fines médicos, para tratamiento de las enfermedades. Este ozono es obtenido a partir de oxigeno puro exclusivamente, ya que el ozono producido a partir del aire da lugar a óxidos de nitrógeno de elevada toxicidad.
La ozonoterapia se aplica con buenos resultados en un amplio espectro de trastornos de la salud, merced a los efectos de ozono: angiología, dermatología, alergología, proctología, gastroenterología, gerontología, reumatología, cirugía, urología, etc.
El ozono actúa como un excelente agente antimicrobiano debido a su elevado poder oxidante, especialmente al nivel sistémico, pues es capaz de inhibir y destruir microorganismos patógenos como bacterias anaerobias, virus, algas, hongos y protozoos. Todas las enfermedades causadas por estos microorganismos son potencialmente curables con ozonoterapia.
QUE BENEFICIOS GENERA EN EL ORGANISMO LA OZONOTERAPIA
Los beneficios para el organismo humano son diversos, por lo tanto este tratamiento puede servir como:
Oxigenante: Aumenta la capacidad de la sangre para absorber y transportar mayor cantidad de oxígeno a todo el organismo, mejorando la circulación y sus funciones celulares en general.
Revitalizante: Promueve la recuperación funcional de numerosos pacientes afectados por enfermedades degenerativas.
Antioxidante: Es el único tratamiento, hasta hoy, que es capaz de estimular todas las enzimas celulares antioxidantes que se encargan de eliminar los radicales libres y otros oxidantes malignos para el organismo. Es el medio más natural y eficaz para este fin.
Gracias al estímulo sobre las enzimas, retarda también los procesos de envejecimiento celular.
Inmunomodulador: Estimula las defensas inmunológicas, tanto celulares, como humorales, en pacientes con inmunodepresión.
Regenerador: Promueve la regeneración de diferentes tipo de tejido, lo cual es de gran ayuda para la cicatrización de lesiones de difícil curación, en ulceraciones, en los tejidos articulares, en medicina estética, etc.
Antiàlgico y Antiinflamatorio: Actúa neutralizando mediadores neuroquímicos de la sensación dolorosa y facilita la metabolización y eliminación de mediadores inflamatorios como histaminas, quininas, etc.
QUIENES PUEDEN SER TRATADOS CON LA OZONOTERAPIA
Todas las personas pueden llegar a recibir los beneficios de la ozonoterapia ya sean niños, mujeres, hombres o personas de la tercera edad. Las únicas 4 excepciones son mujeres en estado de embarazo, pacientes con cáncer que hayan sido tratados recientemente (entre 24-48 horas) con radioterapia o quimioterapia, pacientes con hipertiroidismo o en estado de embriaguez.
QUE ENFERMEDADES SE PUEDEN TRATAR CON LA OZONOTERAPIA
Alergias: Rinitis alérgica, dermatitis alérgica.
Enfermedades Reumáticas: Artritis reumatoidea, fibromialgia, artrosis.
Insuficiencia Cardíaca - Diabetes Mellitus Tipo II: Tratamiento complementario al tratamiento tradicional mejorando sus resultados.
Enfermedades de la Piel: Acné, psoriasis, neurodermatitis y enfermedades infecciosas de la piel
Entre otros.
COMO SE APLICA EL OZONO EN EL ORGANISMO
Puede aplicarse vía tópica a través de agua, aceites y cremas ozonizadas de mayor uso en estética y patologías de piel.
VÍA INYECTABLES: intradérmica, intramuscular, intratendinosa, intraarticular, intraarterial uso en varias patologías Ej celulitis, artrosis, várices, tendinitis, dolor crónico, lesiones deportivas, hernias de disco, etc.
ENDOVENOSA: Usando como vehículo suero glucosado, o solución fisiológica muy útil en patologías generalizadas Ej: oncología, alergia.
AUTOHEMOTERAPIA MENOR: se extraen 10 cc de sangre venosa se ozonifica y se reinyecta por vía intramuscular Ej. Alergia
En general se necesitan de 5 a 15 sesiones dependiendo de la patología y estado particular de cada paciente la frecuencia de aplicación puede ser semanal, quincenal o mensual según prescripción médica.
El ozono prácticamente no presenta contraindicaciones excepto el favismo.
Sus efectos son duraderos en el tiempo.